Novedosa tecnología. Speier es un ciudadano norteamericano, especialista en seguridad vial y consultor internacional con más de 40 años de experiencia, quien en coordinación con el cruceño Carlos Aponte, de la empresa Tellus SRL, está implementando, por primera vez en Bolivia, dichos dispositivos en dos lugares estratégicos de Santa Cruz, el viaducto de la Av. Cristo Redentor y cuarto anillo y el túnel del aeropuerto El Trompillo. El objetivo: salvar vidas. Speier explicó que estos dispositivos absorben la energía que trae un vehículo ante un impacto, no solo frontal, sino también lateral. Se los han aplicado en México, Chile, Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia. Se reducen estas consecuencias, pues contiene y redirecciona al vehículo en caso de un fuerte impacto.
Ensayados a escala real. La empresa encargada de la instalación de estos dispositivos en Santa Cruz es Tellus SRL. Greg Speier inspeccionó personalmente la correcta instalación de los mismos en las avenidas mencionadas anteriormente. "Estos dispositivos vienen ensayados a escala real, no son cosas que se inventan, por eso la inversión en ellos tiene una suma importante de dinero, de todas formas no se compara al valor de la vida humana, que es lo que salvamos con esta tecnología", señaló Speier. En momentos en que la motorización y la movilidad han aumentado notablemente en la ciudad y el país, este tipo de tecnología permite atender la problemática de la seguridad vial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario