lunes, 31 de marzo de 2014

AGREGADOS PETREOS: METODO PARA DETERMINAR EL CONTENIDO DE PARTICULAS DESMENUZABLES

Alcances y Campo de Aplicación. 

Este método establece un procedimiento para determinar el contenido de partículas desmenuzables en los pétreos. Se aplica a los pétreos de densidad neta entre 2.000 y 3.000 kg/m3 que se utilizan en la elaboración de morteros, hormigones, tratamientos superficiales y mezclas asfálticas. 
* El Método 8.202.16 (LNV 73) es una adaptación de la norma NCh 1327 of. 77.

miércoles, 26 de marzo de 2014

AGREGADOS PETREOS: METODO PARA DETERMINACION COLORIMETRICA DE IMPUREZAS ORGANICAS EN ARENAS PARA HORMIGONES (LNV 66)*. - Procedimiento de Ensaye.

5.1.Coloque en un frasco, de vidrio blanco transparente, 200 g de la muestra de arena junto con 100 ml de la solución de hidróxido de sodio al 3%, o un múltiplo de esas cantidades. Agite vigorosamente el frasco y deje en reposo durante 24 h. 
5.2 Compare por colorimetría la solución tipo, colocada en un vaso de dimensiones y calidad igual al especificado en el párrafo anterior, con la solución indicada en el punto 1. Ambas soluciones deberán prepararse simultáneamente. 
5.3 Resultado. Como resultado de la determinación colorimétrica, informe la coloración de la solución en estudio, indicando si es más o menos intensa o de igual color que la solución tipo.

martes, 25 de marzo de 2014

AGREGADOS PETREOS: METODO PARA DETERMINACION COLORIMETRICA DE IMPUREZAS ORGANICAS EN ARENAS PARA HORMIGONES (LNV 66)*. - Reactivos.

Solución de Acido Tánico al 2%. Se prepara disolviendo 2 g de ácido tánico en una mezcla de 10 ml de alcohol de 95% y 90 ml de agua destilada. 
Solución de Hidróxido de Sodio al 3%. Se prepara disolviendo 30 g de hidróxido de sodio en 970 g de agua destilada. 
Solución Tipo de Acido Tánico, de 500 partes por millón. Se prepara agregando 2,5 ml de la solución de ácido tánico al 2% a 97,5 ml de la solución de hidróxido de sodio al 3% . Agite y deje en reposo durante 24 h.

El ácido tánico empleado en la preparación de la solución tipo indicada en el punto 4.3, debe cumplir con las siguientes condiciones: 
a) Al adicionar un volumen igual de alcohol a una solución acuosa de ácido tánico al 20%, no deberá producirse turbidez. 
b) Al agitar una solución acuosa al 20% con la mitad de su volumen de éter, éste debe permanecer límpido. c) La pérdida en peso del ácido tánico, determinada por calentamiento de éste a 100° C, no debe exceder del 10%. 
d) El peso de las cenizas obtenidas por calcinación de una muestra de ácido tánico, no debe exceder del 0,2 % del peso de ésta.

lunes, 24 de marzo de 2014

AGREGADOS PETREOS: METODO PARA DETERMINACION COLORIMETRICA DE IMPUREZAS ORGANICAS EN ARENAS PARA HORMIGONES (LNV 66)*. - Preparación de la Muestra.

Extraiga y prepare las muestras de arena en conformidad con el Método 8.202.1.

domingo, 23 de marzo de 2014

ABC resalta la entrega de dos corredores de integración nacional

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en la gestión 2013 concluyó la construcción de los corredores Bioceánico y el Oeste-Sur que sumados ambos proyectos la distancia consta de 4.085 kilómetros (km), según un informe emitido por dicha entidad pública.

"La ABC ha concluido el Corredor Bioceánico, en sus ramales principales, que unirá los océanos Pacifico y Atlántico y abrirá las puertas para la exportación y ampliación del mercado integrando Brasil, Bolivia y Chile", señala el documento. Este corredor consta de 2.539 km, se inicia en el departamento de Santa Cruz, atraviesa Cochabamba y concluye con su ramal Pisiga en Oruro.

El presidente de la ABC, Antonio Mullisaca, mencionó el mes anterior que entre el 2006 y 2013 se ejecutaron más carreteras con relación a otras gestiones gubernamentales. "Paulatinamente el país se está integrando con la construcción de nuevas carreteras, este año tenemos importante proyectos como la Autopista La Paz- El Alto", argumentó.

Según el documento la ABC, en cumplimiento a la política estatal marítima boliviana se están encarando estudios que concluirán en obras en el ramal del corredor bioceánico con destino hacia puertos peruanos.

"Esta obra es fundamental para el futuro de Bolivia y puede tener un gran impacto en el crecimiento de la economía de los tres países beneficiarios", apunta el reporte.

Además la ABC ha concluido el Corredor Oeste - Sur que une el occidente del país con el sur, integrando también, a través de este corredor el Perú con la Argentina. Este corredor consta de 1.546 km, se inicia en la localidad del Desaguadero del departamento de La Paz, atraviesa Potosí, Oruro, Chuquisaca y finaliza con sus ramales en Villazón, Potosí y Bermejo, Tarija.

La Red Vial Fundamental tiene una extensión de 16.054,35 km y se encuentran a lo largo de todo el país. La conforman cinco corredores principales: Este-Oeste, Norte-Sur, Oeste -Norte, Oeste -Sur y Central -Sur.

AGREGADOS PETREOS: METODO PARA DETERMINACION COLORIMETRICA DE IMPUREZAS ORGANICAS EN ARENAS PARA HORMIGONES (LNV 66)*. - Terminología.

Indice de Coloración. 

En términos de ácido tánico, superior a 500 partes por millón, es la característica de una solución que tiene una intensidad de color superior a la solución tipo preparada de acuerdo con el punto 4.3 del presente método.

sábado, 22 de marzo de 2014

AGREGADOS PETREOS: METODO PARA DETERMINACION COLORIMETRICA DE IMPUREZAS ORGANICAS EN ARENAS PARA HORMIGONES (LNV 66)*. - Alcances y Campo de Aplicación.

Este método establece el procedimiento para determinar, por comparación de coloraciones, la presencia de impurezas orgánicas en las arenas para hormigones. Las prescripciones de este método se aplican a las arenas para hormigones. 
*El Método 8.202.15 (LNV 66) es una adopción de la norma NCh 166 of.62.