lunes, 28 de diciembre de 2015

SUELOS: METODO PARA DETERMINAR EL LIMITE DE CONTRACCION (LNV 91)* - Calibración del Molde.

4.1 Pese y registre la masa del molde vacío (mm) aproximando a 0,01 g.
4.2 Determine la capacidad del molde en cm³ (ml), llenándolo con mercurio, enrasando con una placa de vidrio y midiendo el volumen de mercurio que llena el molde por pesada y dividiendo por la densidad del mercurio (densidad del mercurio, ρ = 13,55 g /cm³ ). Registre la capacidad como volumen de la pastilla de suelo húmedo (Vh) aproximando a 0,01 ml.

domingo, 27 de diciembre de 2015

SUELOS: METODO PARA DETERMINAR EL LIMITE DE CONTRACCION (LNV 91)* - Aparatos.

3.1 Plato de Evaporación. Debe ser de porcelana, de aproximadamente 140 mm de diámetro.
3.2 Espátula. Espátula o cuchillo con hoja flexible, de aproximadamente 75 mm de largo por 20 mm de ancho.
3.3 Molde. Debe ser cilíndrico, metálico o de porcelana, con el fondo plano y de aproximadamente 45 mm de diámetro y 13 mm de altura.
3.4 Regla de Enrase. Debe ser de acero, de aproximadamente 150 mm de largo.
3.5 Taza de Vidrio. Debe tener aproximadamente 60 mm de diámetro y 30 mm de altura, con su borde superior pulido y esencialmente paralelo a la base.
3.6 Placa de Vidrio. Placa con tres puntas para sumergir la muestra en el mercurio (Ver Lámina 8.102.5 A).
3.7 Probeta. Debe tener una capacidad de 25 ml y graduada a 0,2 ml.
3.8 Balanza. Balanza con una resolución de 0,01 g.
3.9 Mercurio. El suficiente para llenar la taza de vidrio.
3.10 Horno. El horno debe ajustarse a los requerimientos señalados en el Método 8.102.2

sábado, 26 de diciembre de 2015

SUELOS: METODO PARA DETERMINAR EL LIMITE DE CONTRACCION (LNV 91)* - Terminología.

Límite de Contracción: Humedad máxima de un suelo para la cual una reducción de la humedad no causa disminución de volumen.

viernes, 25 de diciembre de 2015

SUELOS: METODO PARA DETERMINAR EL LIMITE DE CONTRACCION (LNV 91)*

1.- Alcances y Campo de Aplicación. Este método establece el procedimiento para determinar el límite de contracción de los suelos.
* El Método 8.102.5 (LNV 91) es una adaptación de la norma NCh 1517/III-78

jueves, 24 de diciembre de 2015

ASFALTOS: METODO DE ENSAYE PARA EMULSIONES - Ensaye de Tamizado - Precisión.(V)

Informe.

El informe deberá incluir al menos los siguientes antecedentes:
a) Identificación del contrato.
b) Procedencia de la muestra.
c) Fecha y lugar de muestreo.
d) Fecha de ensaye.
e) Valores del Límite Líquido, Límite Plástico e Indice de Plasticidad.
f) Cualquier información adicional respecto al ensaye o al suelo en estudio.
g) La referencia a este método.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

ASFALTOS: METODO DE ENSAYE PARA EMULSIONES - Ensaye de Tamizado - Precisión.(IV)

Registro de Resultados.

En la Lámina 8.102.4 A se presenta un formato tipo de ficha de ensaye para registrar los resultados de Límite Líquido, Límite Plástico e Indice de Plasticidad.

martes, 22 de diciembre de 2015

ASFALTOS: METODO DE ENSAYE PARA EMULSIONES - Ensaye de Tamizado - Precisión.(III)

Reproducibilidad.

Dos resultados obtenidos por operadores diferentes, en laboratorios diferentes, se considerarán dudosos si difieren en más de 18% de su promedio.