sábado, 28 de febrero de 2015
viernes, 27 de febrero de 2015
METODOS PARA ASFALTOS - Muestreo de Materiales Chancados o Pulverizados.
Almacenamiento a Granel. Los materiales bituminosos sólidos, chancados o pulverizados, se
deben muestrear de acuerdo a ASTM D 346. La muestra total no debe ser menor que 25 kg y de ella se
debe extraer 1 kg para ensaye.
Tambores, Barriles, Bolsas y Cajas de Cartón . Cuando el material, chancado o pulverizado, está
en barriles, tambores o sacos, se selecciona al azar el número de unidades que corresponda según Tabla
8.302.1.C. Extraiga de cada unidad una muestra mínima de 1kg, lo más cerca posible del centro del
envase, para obtener una muestra total no inferior a 25 kg. De ésta seleccione una muestra de
aproximadamente 1 kg para ensaye, de acuerdo con ASTM D 345.
jueves, 26 de febrero de 2015
METODOS PARA ASFALTOS - Muestreo de Materiales Semisólidos o Sólidos sin Chancar.
Envases Tipo Tambores, Barriles, Cajas de Cartón o Bolsas.
a) Cuando el lote de material por muestrear proviene de una sola partida de producción, seleccione
una unidad al azar y extraiga una muestra como se describe más adelante.
b) Cuando el lote de material por muestrear proviene de más de una partida de producción o cuando
la muestra única seleccionada en 9.1 a) no cumple con las especificaciones, extraiga, según se
especifica en la Tabla 8.302.1.C, el número de unidades que corresponda al tamaño del lote, que
debe corresponder a la raíz cúbica del número total de unidades del lote.
Tome las muestras por lo menos a 80 mm bajo la superficie y a 80 mm del costado del envase; puede
usar un hacha pequeña si el material está duro o una espátula ancha si está blando. Cada muestra
individual debe pesar, como mínimo, 1 kg.
Cuando el material proviene de una misma partida de producción, funda y mezcle bien las muestras
individuales, extrayendo una muestra de 1 kg del material combinado. En caso de más de una partida de
producción, claramente identificables, las muestras individuales extraídas de cada partida se funden y
mezclan, tomándose de dicha mezcla una muestra de 1 kg. Cuando no sea posible diferenciar entre las
diversas partidas, examine separadamente cada muestra individual.
miércoles, 25 de febrero de 2015
METODOS PARA ASFALTOS - Muestreo de Materiales Líquidos en Tambores o Barriles.
Para muestrear materiales bituminosos
líquidos almacenados en tambores o barriles, determine el tamaño de la muestra de acuerdo a la Tabla
8.302.1.C; luego seleccione los tambores o barriles mediante procedimientos de extracción al azar. Mezcle
rigurosamente el contenido de cada tambor o barril seleccionado y luego extraiga una muestra individual de
2 kg, usando un tubo muestreador.
martes, 24 de febrero de 2015
METODOS PARA ASFALTOS - Muestreo de Líneas de Cañerías Durante la Carga o Descarga.
Durante la carga o descarga de buques tanques o barcazas, tome muestras desde la tubería por
donde fluye el material. Para ello inserte un dispositivo de muestreo (Lámina 8.302.1.E) en la descarga de la
bomba o en una línea completamente llena, por la que el material escurra por gravedad. Ubique el
dispositivo de muestreo frente al escurrimiento del líquido; debe estar provisto de una válvula o llave macho
y descargar en un recipiente receptor de muestras. Tome a lo menos tres muestras de 2 kg cada una, a
intervalos regulares durante toda la carga o descarga.
Al finalizar la carga o descarga, junte y mezcle rigurosamente las muestras individuales sin alterar las
características; luego extraiga una muestra de 2 kg de la mezcla.
Cuando muestree barcos tanques o barcazas de capacidad inferior a 4.000 m3, tome por lo menos 5
muestras de 2 kg a intervalos regulares durante toda la carga o descarga; para capacidades superiores a
4.000 m3 tome a lo menos diez muestras de 2 kg cada una. Al término de la carga o descarga, junte y
mezcle rigurosamente las muestras individuales, sin alterar sus características; luego extraiga una muestra
de 2 kg de la mezcla.
lunes, 23 de febrero de 2015
METODOS PARA ASFALTOS - Muestreo de Barcos Tanques o Barcazas.
De materiales líquidos. Tome muestras de la parte superior, intermedia e inferior del estanque,
utilizando uno de los métodos descritos en 4.1.
De materiales licuados por calentamiento. Tome sólo una muestra desde la parte superior del
estanque mediante el método de inmersión, utilizando un envase desechable según procedimiento descrito
en 4.1 c).
utilizando uno de los métodos descritos en 4.1.
De materiales licuados por calentamiento. Tome sólo una muestra desde la parte superior del
estanque mediante el método de inmersión, utilizando un envase desechable según procedimiento descrito
en 4.1 c).
domingo, 22 de febrero de 2015
METODOS PARA ASFALTOS - Muestreo desde Vagones Tanques, Camiones Tanques, Camiones Distribuidores, Estanques de Almacenamientos Recirculatorios y Contenedores.
Todos los vehículos que suministren material asfáltico deben estar equipados con una válvula de
muestreo de diseño similar a las que se muestran en la Lámina 8.302.1.C, que debe instalarse a lo menos
a 30 cm del casco y estar claramente indicada como “válvula de muestreo”. Antes de extraer la muestra
desde la válvula de muestreo, deje fluir desechando un mínimo de 4 l.
5.2 Siempre que el usuario lo permita, se pueden utilizar los siguientes métodos para obtener muestras
representativas:
a) Extraiga las muestras de materiales líquidos o licuados por calentamiento, mediante una lata
limpia, de boca ancha o angosta, sujeta con una abrazadera apropiada (Lámina 8.302.1 D). Use
un recipiente limpio para cada muestra y traspase el material muestreado a dos recipientes
nuevos y limpios, dejando uno para ensaye y el otro como testigo (3).
Nota 3. Se entenderá como testigo, para estos efectos, la muestra gemela que queda en el laboratorio
para verificación posterior.
b) Insertar en la línea de descarga un dispositivo desmontable, de diseño similar al que se muestra
en la Lámina 8.302.1.E. Antes de tomar la muestra deje escurrir desechando un mínimo de 4 l.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)