viernes, 20 de febrero de 2015

METODOS PARA ASFALTOS - Muestreo de Materiales Asfálticos.

1 Número de Muestras. El número mínimo de muestras para análisis y la masa o volumen de cada una de ellas deben ser los que se indican en la Tabla 8.302.1.A para cada tipo de asfalto. El lugar de extracción de la muestra debe ser el señalado en la misma tabla.
Envases para Muestras. El envase que se utilice para tomar la muestra debe ser, según tipo de asfalto, del tipo que se indica en la Tabla 8.302.1
Protección y Preservación de las Muestras. 
a) Los envases para muestras deben ser nuevos. No los lave, no enjuague ni seque con telas engrasadas. No use envases que presenten evidencias de fundente de soldadura o que no estén limpios y secos. La tapa debe cerrar herméticamente. 
b) Inmediatamente después de llenar los recipientes, cierre herméticamente. No debe sumergir en solvente el envase lleno con la muestra, ni secarlo con un paño saturado en él; si es necesario limpiarlo, use un paño limpio y seco. 
c) Rotule los envases mediante marcas indelebles colocadas sobre el recipiente mismo y no sobre la tapa, o mediante etiquetas firmemente adheridas al envase. Tanto las marcas como las etiquetas deben llevar la siguiente información: 
- Nombre de la obra. 
- Nombre de la empresa contratista 
- Proveedor y/o procedencia del asfalto. 
- Número y fecha de la Guía de Despacho. 
- Tipo de asfalto. 
- Sistema de acopio. 
- Número y nivel de extracción de la muestra. 
- Fecha y hora del muestreo. 
- Nombre y firma del responsable del muestreo. 
d) Las muestras de emulsión deben protegerse del congelamiento mediante un embalaje adecuado. 
e) No trasvase las muestras de un envase a otro, excepto cuando el procedimiento de muestreo así lo establezca, ya que sus características pueden alterarse o sufrir contaminación.

sábado, 7 de febrero de 2015

METODOS PARA ASFALTOS - Generalidades.

Muestreo. El muestreo y despacho de asfalto al laboratorio debe realizarse, en lo posible, en el momento de la descarga, inmediatamente después de recepcionado en la planta, en el lugar de almacenamiento o en el sitio de faena.
Despachos por Muestrear. De cada entrega de material asfáltico a faena se debe tomar el número
de muestras requeridas. En el caso de entregas de reducido tamaño las muestras deben ser representativas de una cantidad máxima de 40 m3 de material.
Extracción de la Muestra. Se debe efectuar el muestreo por uno de los tres procedimientos siguientes:
a) De acuerdo con 4.1 c).
b) Por sangría a través de una llave o válvula de muestreo inserta en la línea de transferencia, durante la descarga del tercio central de la carga.
c) Por medio de un dispositivo de muestreo inserto en un nivel aproximado al tercio central de la
carga o del tanque.
d) Las pruebas para aceptación del material se deben practicar sobre las muestras tomadas. Cuando éstas no cumplan con las especificaciones, se debe analizar la muestra testigo para confirmar los resultados.

viernes, 6 de febrero de 2015

METODOS PARA ASFALTOS

ASFALTOS: METODO DE MUESTREO (LNV 6)
1.- Alcances y campo de Aplicación. Este Método establece los procedimientos para realizar
muestreos de asfaltos líquidos, semisólidos o sólidos, utilizados en obras de pavimentación; se aplica en el lugar de producción, en el terminal de abastecimiento o en el lugar de acopio o entrega del producto.
El muestreo es tan importante como el ensaye, por lo que se deben adoptar las precauciones
necesarias para obtener muestras que representen la verdadera naturaleza y condición de los materiales.
Las muestras se deben tomar por los métodos que se describen más adelante, de modo que permitan
cumplir los siguientes propósitos:
- Representar fielmente el promedio del material muestreado.
- Determinar la variación máxima de las características del material.
Las muestras se pueden tomar desde estanques, acopios, vehículos o contenedores, utilizados para
el almacenamiento o despacho de materiales bituminosos.
Debido a los numerosos tipos y grados de materiales bituminosos que se despachan y almacenan
alternativamente en los mismos envases o similares, siempre existe la posibilidad que esos envases se
encuentren contaminados con residuos, precipitados y/o solventes limpiadores. En muchas ocasiones las muestras no representan estrictamente el material o se contaminan después de obtenidas; es de responsabilidad tanto del productor, como del transportista, del usuario como del muestreador, tomar las debidas precauciones en el muestreo y manipulación de estos materiales.

jueves, 5 de febrero de 2015

TABLA 8.301.8.A (CONTINUACION) REQUISITOS DE LOS ASFALTOS SUPERPAVE

miércoles, 4 de febrero de 2015

TABLA 8.301.8.A (CONTINUACION) REQUISITOS DE LOS ASFALTOS SUPERPAVE

lunes, 2 de febrero de 2015

TABLA 8.301.8.A REQUISITOS DE LOS ASFALTOS SUPERPAVE

domingo, 1 de febrero de 2015

ASFALTOS: ESPECIFICACIONES SUPERPAVE PARA LIGANTES ASFALTICOS - Inspección y Certificación.

La Inspección y certificación del material se realizará en los términos indicados en las especificaciones técnicas de la obra donde se indicará cualquier requerimiento específico. El proveedor debe proporcionar los procedimientos de manejo y almacenamiento para cada grado certificado de ligante asfáltico.
Si los resultados de cualquier ensayo no satisfacen los requerimientos de esta especificación, se debe repetir el ensayo para determinar la conformidad con el desempeño, de acuerdo a lo indicado en las especificaciones técnicas de la obra.